5 Tips de tabla de quesos y un recetario
Te traemos 5 Tips para armar tu tabla de quesos perfecta y algunas recomendaciones. Y es que en realidad no necesitas de mucho para una tabla bonita, elegante y deliciosa. Una tabla de quesos es básicamente combinar y organizar con otros alimentos, se deben tener en cuenta los colores y las formas para que se exista armonía.
Se pueden hacer tablas pequeñas con pocos elementos y grandes, que incluya diversos alimentos (frutos secos, mermeladas, frutas etc).


Hay quesos para todos los gustos, con variados sabores, texturas, aromas y formas. Lo lógico es que los comensales tengan diferentes gustos en quesos, por esta razón lo mejor es incluir variedades distintas que permitan a todos comer; no todos los paladares gustan de los quesos muy intensos, como los maduros, hay que ofrecer un poco de todo, incluyendo opciones aptas para intolerantes a la lactosa como nuestro Queso Paipa.
2. Frutas.
Generalmente se ponen fresas, uvas o kiwis, pero se les puede agregar frutos secos y nueces. Es importante tener en cuenta la intensidad de los quesos; los más fuertes es recomendable combinar con uvas o manzanas. Las frutas no solo combinan en sabor, tambien aportan tonalidades de colores diferentes que contrastan y dan vida a las tablas.


3. Carnes.


Lo ideal es tener 2 tipos de carnes frías como mínimo, que ayudaran a dar variedad. Las más usadas son prosciutto, jamón serrano y salami; aunque también se puede poner chorizo y jamón.
4. Galletas, panes y frutos secos.
El toque crujiente lo ponemos con estos ingredientes, unas galletas saladas, roscas y variantes de estas mismas es muy adecuado en la tabla. Tambien poner pan, panecillos y tostadas, así como pan con cereales, con semillas y otro con frutos secos como nueces, almendras, avellanas, pistachos y pasas.


5. La tabla.


Lo mejor es tener una tabla de madera, piedra o pizarra, sin embrago cualquier bandeja que esté disponible será útil, lo importante es que tenga espacio suficiente para poner todos los elementos o en dado caso poner dos tablas separadas.
Armar es mas sencillo aun, pues se debe cortar el queso en rebanadas o en cuñas para los mas madurados, formando hileras o círculos dependiendo la temática o forma de la tabla, los quesos más blandos o frescos pueden cortarse con moldes de galletas para dar variedad de formas. Después se van rellenado espacios con las carnes, frutas, panes, galletas y demás, procurando contrastar en colores y formas.
Esperamos sean de ayuda estos Tips para armar tu tabla de quesos, y te dejamos este recetario de tablas de quesos que podrás usar para cualquier ocasión, descárgalo dando clic aquí.