Alimentación en época de independencia
En la época de la independencia la alimentación hacia parte de la estrategia militar, pero tambien era tema de gran importancia para cada familia, pues no era sencillo abastecerse. […]
[…]
En la época de la independencia la alimentación hacia parte de la estrategia militar, pero tambien era tema de gran importancia para cada familia, pues no era sencillo abastecerse. […]
[…]
El queso fresco es muy tradicional en Colombia, lo encontramos en todas nuestras regiones; uno de ellos es el queso Siete Cueros que es muy común encontrarlo en departamentos como Boyacá, Cundinamarca y por supuesto el Meta. […]
[…]
Desde el 2001 se ha venido celebrando el día mundial de la leche, se hace en muchos países y según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) […]
[…]
Y se habla de matrimonio ya que la palabra maridaje según definiciones del siglo XIV, es que proviene de la unión o enlace íntimo, dicha definición hacía referencia a la boda o matrimonio de una pareja. […]
[…]
Una de las variedades de queso, es precisamente la del queso Paipa. El Queso Paipa es un queso artesanal de Boyacá, Colombia. […]
[…]
Tambien conocido como el poblado del soberano, Sotaquirá es un municipio con historia. […]
[…]